SE REALIZÓ EL ENCUENTRO “ELLES: DNI NO BINARIO EN ARGENTINA”

El mismo tuvo lugar en el Microcine de Casa de Jóvenes. Expusieron la Coordinadora del Programa "Acercar Derechos” del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, Natacha Aldalla; la abogada feminista Dra. Solange Verón; Shanik Lucián Sosa Battisti (elle), quien es una de las primeras personas en recibir su DNI no binarie; y la referenta de la ONG Red Diversa Positiva, Erika Noely Moreno.

MUNICIPALES08/09/2021Emilia PereyraEmilia Pereyra
photo1631114030

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, realizó el encuentro “Elles: DNI no Binario en Argentina”. El evento tuvo lugar el pasado sábado 4 de septiembre en el Microcine de Casa de Jóvenes.

Al respecto, la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, indicó que “Shanik Lucián Sosa Battisti, la primera persona en recibir su DNI no binario en la provincia, comentó sobre su lucha que comenzó en 2019 y expresó su emoción al ser reconocide y recibir su DNI por parte del Presidente de la Nación”.

Por otro lado, comentó que “la abogada feminista Dra. Solange Verón explicó cómo fue el proceso jurídico que transitaron conjunto con Shanik y Erica Noely Moreno desde el 2019, y durante el 2020 trabajando de manera articulada con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, trabajo que culmina con el decreto que reconoce las identidades no binarias”.

Arce señaló que “se charló acerca de los desafíos que se vienen en materia de los derechos de las personas LGBTQI+, cómo se va a trabajar desde la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad en pos de llevarlo a cabo”.

Por último, la funcionaria expresó “pensamos en trabajar la perspectiva de género en diversidad para que las categorías ‘género’ y ‘diversidad’ se trabajen de manera unificada y transversal, con la finalidad de garantizar los derechos de las mujeres y personas LGBTQI+ con una sola categoría, buscando así una ciudad realmente inclusiva para esta población”.

Te puede interesar
photo_5032897541821279934_y

Las diversas colectividades presentaron sus trajes y danzas típicas LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA LLEVÓ ADELANTE LA “NOCHE DE DANZAS DEL MUNDO” EN LA CASA DE LA CULTURA ENRIQUETA GASTELUMENDI

yagan noticias
MUNICIPALES05/09/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi la tradicional “Noche de Danzas del Mundo”, parte de las actividades por la 23° Fiesta de las Colectividades.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.