LEGISLATURA: Poder Judicial, Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas expusieron sus presupuestos ante los Legisladores

La jornada de análisis del Presupuesto, en la Comisión Nº 2 continuó con la presencia de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Javier Muchnik, María del Carmen Battaini y Ernesto Löffler, quienes asistieron junto al equipo técnico encargado de bridar precisiones de las finanzas de la Justicia. Luego fue el turno de la Fiscalía de Estado y del Tribunal de Cuentas.

LEGISLATURA24/11/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_7160-1024x683

Los tres Tribunos presentes, resaltaron la transcendencia del encuentro. Muchnik, dijo que “otro de los actos democráticos fundamentales, aparte de un acto eleccionario, es cuando se analiza el Presupuesto. El Poder Judicial absorbe un nivel de conflictividad que representa a unas 20 mil causas por año. En la prepandemia llegó a un pico de 27 mil, luego bajó”, reveló el Juez. 

Agregó que son 45 los jueces que resuelven esas causas, que “en un promedio serían unas 350 causas que cada Letrado debe asumir, con independencia de los colaboradores que los asisten”, observó. 

 Luego, los encargados de realizar la exposición, fueron los asesores del equipo técnico, quienes en primer lugar expusieron los presupuestos comparativos desde 1998. El cálculo previsto para 2022 alcanza los  $ 7.870.167,079, es decir un 6,20% del Presupuesto general que presentó el Poder Ejecutivo. 

En tanto, sobre la evolución del crecimiento de la planta del personal de la Justicia, indicaron que contemplan un adicional de 30 cargos para el ejercicio 2022. Actualmente, el organigrama vigente, indica que existen 889 puestos de planta permanente. 

En tanto, expresaron que en concepto de tasas judiciales se recaudó hasta la fecha, una suma superior a los 28 millones de pesos y respecto al registro de propiedad inmueble la suma asciende a los 24 millones, ello les permite continuar con las obras que el Poder Judicial posee activas en la actualidad, según manifestaron. 

Mención especial, hicieron acerca de la concreción de la morgue judicial, que posee un monto estimado para su ejecución de 110 millones de pesos. Reconocieron que está previsto que el pliego se comunique en los próximos días. Dicho espacio se emplazará en un terreno lindante al cementerio capitalino. 

 Posteriormente, el titular de la Fiscalía de Estado, Dr. Virgilio Martínez de Sucre junto a su equipo de trabajo, comentaron que su Presupuesto es austero y que desde hace 7 años la planta de personal se mantiene sin modificaciones. No se plantearon inquietudes por parte de los Parlamentarios y Parlamentarias que participaron del encuentro. 

Tribunal de Cuentas 

Comenzaron su exposición, al reconocer que con el Presupuesto que el Ejecutivo remitió al Parlamento, el Tribunal no podrá llevar adelante sus acciones diarias. Según indicaron se les restó una suma que ronda los 75 millones de pesos, que son necesarios para el funcionamiento de ese organismo del Estado. 

 El contador público Hugo Pani, precisó que el Presupuesto que presentó el Tribunal de Cuentas asciende aproximadamente a los 850 millones de pesos. Si bien, reconoció que la administración pública atraviesa un escenario complejo, la cifra que presentó el Gobierno provincial para ese organismo del Estado no es suficiente para su normal funcionamiento. 

Participaron del encuentro las legisladoras: Mónica Acosta (FORJA), Myriam Martínez y Andrea Freites (FpV- PJ); Liliana Martínez Allende (UCR); María Victoria Vuoto, María Laura Colazo (PV) y los legisladores: Federico Sciurano (UCR); Ricardo Furlan y Federico Bilota (JP); Emmanuel Trentino, Federico Greve, Daniel Rivarola (FORJA), Pablo Villegas (MPF) y Jorge Colazo (PV).

Te puede interesar
IMG_5679-768x512

EDUCACIÓN: Jóvenes de 5º año del Colegio Nacional de Ushuaia, visitaron la Legislatura

yagan noticias
LEGISLATURA13/08/2025

Ushuaia, miércoles 13 de agosto de 2025.- Las y los jóvenes que cursan 5º año del Colegio Nacional Ushuaia, visitaron el recinto de sesiones del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la vicegobernadora Mónica Urquiza. Durante dos jornadas la titular del Parlamento, junto a la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, explicaron el funcionamiento de la Cámara.

MG_4086

SOBERANÍA: Se conmemoró Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico

yagan noticias
LEGISLATURA10/06/2025

“Es necesario repasar la historia, la ocupación argentina de Malvinas, luego la usurpación por parte del Reino Unido y también la importancia de la Antártida y su espacio geoestratégico”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto en el que se conmemoró el Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico. Luego, se realizó el lanzamiento de la capacitación en la cuestión de las Malvinas, destinado a los empleados y funcionarios públicos con el objetivo de reivindicar aspectos claves de los legítimos derechos soberanos argentinos sobre las islas.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.