LA PROVINCIA FORTALECE SU APUESTA POR EL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA Y LA AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción y Ambiente y de la Agencia de Innovación Productiva, concretó la primera reunión del Consejo de Innovación Productiva. Fue en la Casa de Tierra del Fuego en Ciudad de Buenos Aires.

ACTUALIDAD04/07/2024yagan noticiasyagan noticias
photo_4915696036161367334_y

La misma estuvo encabezada por las titulares de ambas carteras, la ministra Karina Fernández y la presidenta Analía Cubino. Participaron además el presidente de Terra Ignis, Maximiliano D’Alessio y la secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, así como también representantes de empresas, cámaras e instituciones involucradas con el sector industrial de la provincia.

Durante el encuentro, el Gobierno provincial estableció como objetivo principal de esta primera reunión la creación de un espacio de diálogo para impulsar la innovación en el sector productivo. A través de estas instancias se busca impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías, procesos y productos que impulsen la competitividad y sostenibilidad de la industria fueguina. También coordinar futuras mesas de trabajo y definir una agenda conjunta para ir abordando las necesidades de todas las empresas incluidas en el subrégimen. 

Al respecto, la Ministra Fernández puso en valor el primer encuentro, donde “el enfoque se posicionó en analizar nuevas estrategias productivas, aprovechando las capacidades de nuestra industria electrónica para incursionar en nuevos productos y nichos de mercado con potencial exportador”. 

Asimismo, detalló que se abordó la necesidad de formar recursos humanos que se adapten a los cambios pensados para la ampliación de la matriz productiva que viene proyectando la provincia. 

“Esto tiene que ver con la necesidad de acompañar los procesos formativos para la economía del futuro, pensando en servicios basados en el conocimiento, en los requerimientos de las industrias y en nuevos oficios que se requieran”, afirmó.

Además, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado “en función de establecer una dinámica que fortalezca la cooperación de los distintos actores estratégicos para el desarrollo de la ampliación de la matriz productiva, generando un ámbito de discusión y asesoramiento en temas específicos del régimen promocional”.

Por su parte, Cubino aseveró que “hemos establecido los cimientos del Consejo de Innovación Productiva, un espacio donde participamos como Agencia y escuchamos a las empresas que forjan la industria en nuestra provincia”. 

En tal sentido, expresó que “tenemos una mirada sobre las iniciativas de investigación, desarrollo e innovación de la industria fueguina, con un horizonte en la ampliación de la matriz productiva y todos sus desafíos. Acompañamos en esos procesos que las industrias llevan a cabo en la búsqueda de soluciones y mercados para la exportación de sus productos y servicios. Nos satisface saber que estamos juntos en ese camino para la sustentabilidad de los empleos y la mejora continua".

Paralelamente, se abordaron los avances del nuevo manual operativo del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), donde se discutieron los lineamientos para la gestión de expedientes de proyectos y la posibilidad de adaptar o presentar nuevos proyectos en línea con las demandas energéticas y estratégicas de la provincia.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.