
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se colocaron préstamos con tasas siempre inferiores a la inflación. Las empresas y comercios fueguinos recibieron asistencia financiera en distintas líneas de crédito.
ACTUALIDAD24/09/2023El Gobierno de la Provincia, junto al Banco de Tierra del Fuego, anunciaron recientemente el lanzamiento de la “Línea de Inversión MiPyME", capitalizada por el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, dirigida a empresas radicadas en Tierra del Fuego.
Este nuevo financiamiento, con una tasa que no podrá superar el 42% durante su duración, se suma a las múltiples acciones que lleva adelante el BTF para impulsar el desarrollo de la economía provincial.
Es así que, aún con un contexto macroeconómico complejo y dinámico, con un índice de precios al consumidor interanual del 124,4%, el Banco de Tierra del Fuego realizó en los primeros 8 meses del año colocaciones de préstamos por más de 10.300 millones de pesos, con tasas siempre inferiores a la inflación y ampliamente menores que las ofrecidas por la mayoría de los Bancos que operan en la Provincia. Estos montos de otorgamiento significan un incremento del 179% respecto al mismo período del año anterior.
En particular, las empresas y comercios fueguinos recibieron $2.500 millones de pesos de asistencia financiera en distintas líneas de crédito y, además, pudieron acceder al resto de productos y servicios provistos por el BTF, con mejores costos y condiciones que las ofrecidas por otras entidades del sector. Por otro lado, se establecieron relaciones comerciales que permitieron ofrecer promociones y beneficios a los clientes del segmento de individuos del Banco.
Respecto a la banca personal, el Banco otorgó este año préstamos por $7.900 millones de pesos; principalmente, en líneas con tasas que, además de ser inferiores a la inflación y al coeficiente de variación salarial, son fijas, lo que permite a las familias e individuos de la provincia tener previsibilidad hacia el futuro.
Además de las asistencias en líneas de préstamos, el Banco continúa haciendo los esfuerzos necesarios para que sus clientes de Tarjeta Fueguina (Visa y Mastercard) puedan seguir comprando, en una amplia red de comercios, con descuentos y financiación de 3, 6 y 10 cuotas sin interés.
Estas acciones, no sólo permiten a los clientes acceder a bienes que no podrían obtener sin las cuotas, sino que son fundamentales para sostener el consumo y, así, el desarrollo del sector comercial y productivo local.
En este marco, en el 2023, los clientes realizaron consumos con Tarjeta de Crédito por un total de 27.000 millones de pesos, de los cuales cerca del 65% se realizó utilizando alguna forma de financiación en cuotas.
La importancia de esta herramienta se traduce en un crecimiento sostenido de la cantidad de tarjetas de crédito emitidas por el Banco de Tierra del Fuego a pedido de sus clientes, sumando más de 4000 nuevos plásticos en lo que va del año.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.