
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Con la participación de los 24 distritos del país, se llevó adelante la primera Asamblea Extraordinaria 2024 del Consejo Vial Federal, desarrollada en la Ciudad de Buenos Aires.
ACTUALIDAD20/04/2024En el encuentro se trataron diferentes temas relacionados a los fondos viales, actividades de las juntas de asesores durante el año 2024, presentación de las autoridades de la Asociación Argentina de Carreteras, convenio colectivo de trabajo, elección de autoridades del comité ejecutivo para el período 2024-2025.
En este sentido, Ileana Zarantonello, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad recordó que “los temas que se trataron directamente fueron relacionados a la parte económica de la situación por la que vienen atravesando las vialidades de todo el país, por lo tanto, se hizo una revisión en cuanto a la evolución de los fondos que se percibe en la coparticipación en relación al combustible. Si bien en este último período se ha incrementado, seguimos teniendo un déficit en cuanto a lo que recibimos y lo que necesitaríamos para un funcionamiento acorde a lo que demandan las vialidades”.
Además, subrayó que “expusimos la problemática con respecto a los fondos que tampoco se están percibiendo en las distintas provincias por parte de Vialidad Nacional, la cual presentaremos ante la Administración General de Vialidad, para saber qué va a pasar con los convenios firmados y convenios comprometidos, como es en el caso de Tierra del Fuego, donde Vialidad Provincial mantiene las rutas complementarias, y aún no tenemos respuesta por parte de Nación en cuanto al pago de este convenio interadministrativo”.
“Esto no pasa solamente en Tierra del Fuego, sino que está pasando en distintas provincias del país, por lo cual se elevó un documento a Nación y también a Vialidad Nacional, quienes estuvieron presente en la reunión y nos transmitieron que, desde Vialidad Nacional, el administrador va a estar llamando a las diferentes autoridades, pero que hoy no tienen respuesta en cuanto a financiamiento, lo que genera eso mucha incertidumbre”, advirtió la funcionaria.
Sin embargo, Zarantonello consideró que “fue una reunión positiva porque pudimos plantear y conocer otras realidades en torno al trabajo vial que se lleva adelante en otras provincias, hemos coincidido que la conectividad, las rutas en condiciones, el mantenimiento de las mismas, tienen que ser prioridad”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
En un microestadio José “Cochocho” Vargas colmado de público se disputó la final de Octava División del Torneo Apertura de futsal AFA, organizado por la Liga Ushuaiense de Fútbol.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.