
MÁS DE 60 PERSONAS ASISTIERON A LA JORNADA DE “PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y TERRITORIOS: SABERES PROVINCIALES”
El Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, reunió a más de 60 participantes en la Jornada de intercambio "Producción Orgánica y Territorios: Saberes Provinciales" realizada en la sede de OSDE de la ciudad de Río Grande.
ACTUALIDAD24/03/2025

Entre los presentes hubo productores agropecuarios, elaboradores de alimentos y bebidas, asociaciones, cooperativas, instituciones académicas, investigadores, estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniería en Agroecología de la UNTDF y miembros de la Mesa Orgánica Provincial.
El evento contó con la disertación de la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, Luciana Imbrogno; de la vicepresidenta del Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) de la ciudad de Buenos Aires y titular de la primera granja orgánica certificada en la Argentina, Mariana Del Pino; de la integrante del MAPO en la ciudad de Córdoba, María Helena Irastorza; de Facundo Soria de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de nación y de la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, Carolina Hernández.
El objetivo del encuentro se enfocó en visibilizar la producción orgánica en la provincia, promover prácticas sostenibles y fortalecer las capacidades locales a través del intercambio con los especialistas presentes.
Al respecto Hernández destacó el desarrollo de la jornada “la cual tuvo una convocatoria sumamente positiva y estuvo enriquecida por los oradores que nos acompañaron, quienes además tuvieron la posibilidad de visitar emprendimientos de productores locales de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Además mantuvieron un encuentro en la sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego de Ushuaia, -donde recientemente se lanzó la carrera de Ingeniería en Agroecología-, a fin de interiorizarse y analizar las posibilidades de articulación en el marco del proyecto de desarrollo de un biofertilizante base Trichoderma, que lleva adelante la Casa de estudios”.
Asimismo, destacó el acompañamiento de instituciones académicas y de extensión “con las que venimos trabajando desde hace mucho tiempo como el INTA, el INTI y la UNTDF en el marco del Programa de Producción Orgánica Provincial, además de ser parte de la mesa orgánica provincial”.
La funcionaria agregó que “esta instancia, así como el trabajo conjunto con todos ellos y las acciones que venimos realizando en territorio, tienen como propósito impulsar y fortalecer prácticas productivas sostenibles. En ese camino venimos trabajando desde hace mucho tiempo con capacitaciones, asistencias técnicas, implementaciones y acompañamiento de certificación. A veces el productor tiene el deseo y la voluntad de caminar hacia la producción orgánica pero eso no es tan fácil hacerlo solo, con lo cual poder contar con técnicos y profesionales que acompañen el proceso de implementación es absolutamente valioso y rico, con independencia de que se llegue a la certificación, que es un plus de este camino”.
“En estos procesos de aprendizaje se van dando prácticas que hacen a la sostenibilidad ambiental, social, económica y productiva, lo que marca una diferencia. Allí es hacia donde apuntamos, dado que todo ello mejora la calidad del producto y potencia las oportunidades de nichos de comercialización, entre otros objetivos que venimos planteando desde el Ministerio de Producción y Ambiente” afirmó.
Por su parte, Facundo Soria agradeció la invitación a participar de evento, indicando que “la producción orgánica es un sistema de producción pero también una política pública a nivel nacional, provincial y municipal que está a disposición. El mundo está demandando esto, Argentina tiene mucha posibilidad de hacerlo, y Tierra del Fuego en particular porque es un lugar privilegiado para brindar esta versión orgánica mediante propios productos tanto a nivel local como a todo el mundo. En Tierra del fuego hay una política clara en crecimiento de productores, en lograr una soberanía alimentaria, y que ese crecimiento sea de la mano de la sostenibilidad es sumamente valorable”.
Paralelamente, la ingeniera Irastorza, manifestó que “la función que está teniendo Tierra del Fuego de promover la agricultura agroecológica y orgánica para que todos los productores interesados puedan iniciar con las buenas prácticas agrícolas o agropecuarias, es muy importante. Este camino busca obtener un alimento que conserve el ambiente, que proteja el suelo, que mantenga la biodiversidad y que sea sano para las personas y los animales. Promover este sistema productivo que es maravilloso, tiene que ver con dejar a nuestros descendientes una tierra donde puedan vivir bien, alimentarse, y ser sostenible y sustentable para toda la comunidad”.


LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

Este viernes 2 de mayo, a las 9:58 h (hora de Argentina), se registró un sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

“TIERRA DEL FUEGO ES UNA ZONA DE PAZ, NO NECESITAMOS BASES MILITARES EXTRANJERAS”
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS. El Mandatario provincial confirmó que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia”.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

COMIENZAN LOS TALLERES DE MAYO DE LA SECRETARÍA DE POLÍTICAS PARA LAS JUVENTUDES
La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, lanzó una nueva edición de talleres gratuitos para el mes de mayo, con propuestas pensadas para que las juventudes fueguinas encuentren espacios de expresión, formación y encuentro.

SE OFICIALIZÓ TIERRA DEL FUEGO 2025 COMO SEDE DE LOS 32º JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPO ‘CONOCIENDO TU POLICÍA’ EN USHUAIA, TOLHUIN Y RÍO GRANDE
En el marco del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego se llevará a cabo una nueva edición de la Expo ‘Conociendo tu Policía’ bajo el eslogan ‘Identidad y Compromiso Bicontinental’.

“EL NIVEL DE ALERTA BAJÓ Y POR ESO LLEVAMOS TRANQUILIDAD A LA POBLACIÓN”
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.

LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN EL CANAL BEAGLE SE EXTIENDE HASTA LAS 19 HORAS
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.

EL MUNICIPIO DE USHUAIA, EDILES Y PROFESIONALES TÉCNICOS EVALÚAN LA MODERNIZACIÓN DEL GÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO
Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, concejales y autoridades de colegios profesionales y técnicos se reunieron para comenzar a evaluar la revisión y actualización del Código de Planeamiento Urbano, apuntando a un desarrollo planificado y ordenado de la ciudad.
