
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Estuvo acompañado por la familia de la pequeña Catalina, víctima de accidente vial, ocurrido el 19 de octubre del 2010. Estuvo presente la familia de Catalina. “Luego de 10 años de espera, esta obra ya es una realidad”, sostuvo Perez.
ACTUALIDAD03/10/2020El Intendente Martín Perez, junto a la familia de Catalina Adriana Colom, y la Asociación de Estrellas Amarillas, encabezó la puesta en funcionamiento del puente peatonal ubicado en Ruta N°3, en inmediaciones de la Universidad Tecnológica Nacional.
Al respecto, el Jefe Comunal recordó que “este mes de octubre se cumplen 10 años de la muerte de Catalina”, y expresó que “tuvieron que pasar esa cantidad de años para tener finalizada esta obra que hoy es una realidad”.
En este sentido, destacó “la perseverancia y templanza que tuvieron los familiares de Catalina durante todos estos años. Junto a ellos, volvemos a pedir justicia por la pequeña Catalina".
También, valoró la labor que lleva a cabo la Asociación de Estrellas Amarillas debido a que “realizan una tarea muy importante en la toma de consciencia de nuestros vecinos”.
“Esta obra nos tiene que servir para tomar consciencia vial, para que cada vez que la veamos recordemos que tuvimos que sufrir la pérdida de una niña en nuestra ciudad, víctima de un accidente de tránsito que podría haberse evitado”.
En este sentido, solicitó a los vecinos y vecinas “que tengan la prudencia necesaria al conducir, y que comprendan que hay que transitar a una velocidad razonable”.
“Así como nos cuidamos con la salud, en el marco de la pandemia, la seguridad vial es otra de las cuestiones que implican la responsabilidad de todos nosotros y del cuidarnos el uno con el otro”, manifestó el Intendente.
Respecto a los detalles de la obra, Perez indicó que “la misma comenzó en la gestión anterior, pero nosotros decidimos finalizarla. El puente estaba en un 70% de finalización y, para poder haber logrado su finalización, invertimos 6 millones de pesos aproximadamente”.
Estuvieron presentes la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, los concejales Walter Abregú, Pablo Llancapani, Walter Campos, Cintia Susñar, Javier Calisaya, Hugo Martínez, Miriam Mora, y medios de comunicación.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.