
La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.
Así lo evaluó el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary en la apertura formal de la Primera Edición.
ACTUALIDAD17/06/2021
yagan noticias
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología junto a la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales llevan delante -de manera virtual- el Festival Antártico, cuyo objetivo es promover la comunicación de la ciencia, y difundir actividades culturales y educativas vinculadas al Departamento Antártida Argentina, a modo de afianzar el carácter bicontinental de Tierra del Fuego.
La presentación del Festival contó con las palabras de la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; del Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Daniel Fernández; el Director del Instituto Antártico Argentino (IAA) - Dirección Nacional del Antártico (DNA), Walter Mac Cormack; y del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.
Al respecto, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología destacó la posibilidad de contar con dichos encuentros, entendiendo que “nos permite pensarnos como provincia desde la ciencia, la cultura y la educación y es una política de Estado que proponemos”.
Por su parte, el Secretario Dachary enfatizó que “es fundamental para nuestra Tierra del Fuego desarrollar estas iniciativas que tienen por objetivo conocer en detalle la realidad de esta parte de la Provincia y especialmente cuando estas acciones son elaboradas mancomunadamente con instituciones nacionales y provinciales como el Instituto Antártico Argentino, la Fundación Marambio, el COCOANTAR, la UNTDF, el CADIC-CONICET, Museo Marítimo y Antártico de Ushuaia”.
De igual modo, agregó que “la ciencia es indudablemente uno de los elementos determinantes para consolidar nuestra presencia antártica operando como un reaseguro soberano, por esto entendemos que estos espacios además de la construcción y difusión del conocimiento, cumplen con una tarea clave en términos nacionales y máxime en momentos como los que transitamos, en el que el cambio climático se encuentra redefiniendo por completo al planeta y las relaciones de los distintos actores del sistema internacional”.
La primera actividad de este Festival comenzó con una disertación a cargo del Director del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC)-CONICET; el Gustavo Ferreyra, titulada "Los impactos ambientales globales provocados por nuestra civilización: ¿por qué deberíamos preocuparnos de lo que pasa con el fitoplancton?". Tuvo una gran convocatoria y contó con la participación de más de 100 asistentes procedentes de distintas partes del país.
Este martes 15 se realizó la segunda actividad, titulada “Áreas marinas protegidas en Antártida: La propuesta binacional de Argentina y Chile para la Península Antártica", a cargo de la Dra. Mercedes Santos. Investigadora del Instituto Antártico Argentino (IAA- DNA). Esta actividad también superó los 100 asistentes.
La próxima actividad está prevista para hoy jueves 17 de junio a las 18:00 horas vía plataforma Zoom. La charla se titula “ADNtártida. ADN ambiental (ADNa) como herramienta de monitoreo de biodiversidad en Antártida”, a cargo de Dr. Sebastián Poljak. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET)/ Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF)
Inscripciones en: https://forms.gle/6so2qFseV9S39bnZ9 Para mayor información comunicarse al correo electrónico: [email protected]

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

En el marco del anuncio del Gobernador Gustavo Melella junto a autoridades del Banco de Tierra del Fuego del nuevo programa de desendeudamiento para empleados de la Administración Pública provincial, el Gerente General del Banco de Tierra del Fuego, Juan Duarte, destacó la solidez de la entidad y su compromiso social para implementar esta herramienta.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) presentaron “Ciencia en Fuego”, un programa de streaming que busca acercar la ciencia a la comunidad, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia.

El tercer día competitivo en los Juegos Nacionales EVITA 2025 arrojó el incremento del medallero fueguino de la mano de la gimnasia rítmica y el levantamiento olímpico para brindar nuevas alegrías deportivas a los más de 270 deportistas provinciales que se encuentran en Mar del Plata.

Con un claro objetivo de aunar esfuerzos y coordinar políticas públicas, se realizó este jueves el Encuentro sobre Derechos de la Infancia y Adolescencia en Tierra del Fuego.

En el marco de las actividades de octubre por el mes del Grabado, este sábado 4 de octubre se inaugurará la muestra “GeoGráficas”, una propuesta que reúne más de 70 estampas de artistas grabadores de distintas provincias del país en el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello” de la ciudad de Río Grande.

La joven ajedrecista fueguina Jazmín Donda ya se encuentra en la ciudad de Durres, Albania, para competir en el Campeonato Mundial Juvenil de Ajedrez FIDE 2025 (sub-14, sub-16 y sub-18) que se llevará a cabo desde hoy hasta el 16 de octubre próximo.