
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo evaluó el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary en la apertura formal de la Primera Edición.
ACTUALIDAD17/06/2021El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología junto a la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales llevan delante -de manera virtual- el Festival Antártico, cuyo objetivo es promover la comunicación de la ciencia, y difundir actividades culturales y educativas vinculadas al Departamento Antártida Argentina, a modo de afianzar el carácter bicontinental de Tierra del Fuego.
La presentación del Festival contó con las palabras de la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; del Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Daniel Fernández; el Director del Instituto Antártico Argentino (IAA) - Dirección Nacional del Antártico (DNA), Walter Mac Cormack; y del secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.
Al respecto, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología destacó la posibilidad de contar con dichos encuentros, entendiendo que “nos permite pensarnos como provincia desde la ciencia, la cultura y la educación y es una política de Estado que proponemos”.
Por su parte, el Secretario Dachary enfatizó que “es fundamental para nuestra Tierra del Fuego desarrollar estas iniciativas que tienen por objetivo conocer en detalle la realidad de esta parte de la Provincia y especialmente cuando estas acciones son elaboradas mancomunadamente con instituciones nacionales y provinciales como el Instituto Antártico Argentino, la Fundación Marambio, el COCOANTAR, la UNTDF, el CADIC-CONICET, Museo Marítimo y Antártico de Ushuaia”.
De igual modo, agregó que “la ciencia es indudablemente uno de los elementos determinantes para consolidar nuestra presencia antártica operando como un reaseguro soberano, por esto entendemos que estos espacios además de la construcción y difusión del conocimiento, cumplen con una tarea clave en términos nacionales y máxime en momentos como los que transitamos, en el que el cambio climático se encuentra redefiniendo por completo al planeta y las relaciones de los distintos actores del sistema internacional”.
La primera actividad de este Festival comenzó con una disertación a cargo del Director del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC)-CONICET; el Gustavo Ferreyra, titulada "Los impactos ambientales globales provocados por nuestra civilización: ¿por qué deberíamos preocuparnos de lo que pasa con el fitoplancton?". Tuvo una gran convocatoria y contó con la participación de más de 100 asistentes procedentes de distintas partes del país.
Este martes 15 se realizó la segunda actividad, titulada “Áreas marinas protegidas en Antártida: La propuesta binacional de Argentina y Chile para la Península Antártica", a cargo de la Dra. Mercedes Santos. Investigadora del Instituto Antártico Argentino (IAA- DNA). Esta actividad también superó los 100 asistentes.
La próxima actividad está prevista para hoy jueves 17 de junio a las 18:00 horas vía plataforma Zoom. La charla se titula “ADNtártida. ADN ambiental (ADNa) como herramienta de monitoreo de biodiversidad en Antártida”, a cargo de Dr. Sebastián Poljak. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET)/ Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF)
Inscripciones en: https://forms.gle/6so2qFseV9S39bnZ9 Para mayor información comunicarse al correo electrónico: [email protected]
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.